
Llegada la época estival, las noticias futbolísticas se bañan de morbo, especulaciones y necesidades periodísticas varias, para mantener el interes del populacho en el futbol.
Se inició el verano con el fichaje más mediatico de la historia, que permite esconder miserias y aumentar el ilusionismo fantástico y esperanzador de la masa ábida y deseosa de ver más a un fenomeno extradeportivo que a un deportista.
Se inició el verano con el fichaje más mediatico de la historia, que permite esconder miserias y aumentar el ilusionismo fantástico y esperanzador de la masa ábida y deseosa de ver más a un fenomeno extradeportivo que a un deportista.
Me gustaría saber cuantos de los que fueron al bernabeu saben si es zurdo o diestro el divino portugués.
Luego tenemos los eternos, cansinos y llenos de conjeturas fichajes-culebrón del verano. Parece que se negocia hasta con el tamaño del balón. Jugadores que están hoy aquí y mañana acullá, y acaban dando la sorpresa al final del ajetreado viaje de trafico y encarecimiento de los fichajes.
Me gustaría saber quien se cree algo en el supuesto colapso de clubes por villa.
Y luego un temazo para el análisis. el ímpetu desatado de un entrenador que solo le faltó calzarse las botas, atarse los machos y saltar al ruedo a grito de ¡¡ "al abordaje" o "gerónimo" !!
La patada del verano
Después de ver las imagenes, queda tangible, evidente y no hay que ser un luminoso y perspicaz entendido de ética deportiva, que la patada de Javier Aguirre a un jugador de campo en plena jugada, es detestable y reprobable sin lugar a dudas, y la sanción de 3 partidos, se antoja un indulto compasivo debido al personaje en cuestión.
Pero no atender a un porqué, o preguntarse que lleva a un entrenador perder los estribos en un lance del juego, sería inmisericorde.
Los entrenadores son imanes de atraer toda la atención, estrés y responsabilidad en cada momento que tienen que decidir o actuar. La presión que puede llegar a soportar, tanto mediática, como social como situacional, es algo que sólo esa persona puede lidiar con ello. Es demasiada tensión acumulada durante mucho tiempo, que un entrenador debe canalizar casi siempre por un sendero solitario, donde la ayuda que puede recibir, casi siempre es un oásis o un espejismo interesado por parte del que le presta su ayuda.
Entiendo que un entrenador pueda perder los papeles en un momento dado, pero también entiendo que la mayor capacidad del entrenador, debe ser la de estar por encima de toda situacion adversa que se encuentre en el camino, ya que sus actuaciones siempre deben ser ejemplo de deportividad, respeto, nobleza y educación.
También he de decir, que todavia me sigo riendo del tackle del "vasco" en la acción de banda
saludos
1 comentario:
mmmmmm ey tanto comentario y luego tus propios alumnos te ganan en las pruebas jajajajaajaj
Publicar un comentario