
La recién finalizada 5º jornada ha dejado secuelas, sobre todo mediáticas, en varios equipos.
Algunos no saben a lo que juegan, otros mantienen su estilo a pesar de los pesares, otros deambulan cambiando estilos en función de si juega uno u otro, también los hay que quieren mantener un estilo, no pueden y empiezan a dudar y los que tienen las ideas claras
Por referencia, me refiero claro está, a Real Madrid, Barcelona, Inter y Chelsea
El resultado de los 5 equipos, mantiene que todos estará en octavos, pero las formas de llegar y las sensaciones que transmiten son absolutamente contrapuestas. vayamos de forma breve con ello.
Barcelona: su estilo de juego no cambia con el rival, 1433 con bases de dominar la posesion y el ritmo de partido, presion asfixiante en la salida de balon y balon parado elaborado. Juegue quien juegue, las caracteristicas definidas de los jugadores hacen que la adaptacion de los que no juegan sea casi insignificante sobre todo cuando la confianza individual y colectiva no bloquean y permiten florecer el talento y descaro de cada uno de sus jugadores.
Chelsea: su estilo se mantiene firme, con pequeñas modificaciones, pero que arrasa allá por donde va con su 14132, de futbol vertical y dominio esporádico. con medio centro defensivo, la movilidad y llegada de sus 3 jugadores 2º línea y sus 2 delanteros killers del área. La velocidad en su juego y la calidad de sus jugadores ofensivos, capaces de jugar muy rápido y la firmeza de la linea defensiva, claves de éxito.
Inter: tienen filosofía de juego definida pero varian de sistema y estilo en función de los rivales, lo cual le resta personalidad en los partidos importantes. Su base es el 14312, con defensa y "trivote" sólidos, duros y rocosos con mediapunta de enganche y 2 puntas rápidos y goleadores capaces de jugar al espacio. La solidez les hace fuertes en el campeonato regular, pero la falta de identidad les resta opciones en el cuerpo a cuerpo europeo.
Real Madrid: no tienen ni filosofía ni estilo de juego, juegan en función de los jugadores que participan y eso lleva al descarrilamiento del juego en muchas fases de los partidos. Desde una base del 142 con medioscentros posicionales destructivos con salida de balón, pero no último pase, los 4 jugadores que se añaden a las alineaciones, cambian la forma de juego porque cada uno es de una madre distinta. los cambios durante los partidos, llevan al desconcierto en el juego del equipo y a la falta de conviccion y de confianza en sí mismos.
Manchester United: de estilo y personalidad definidas, pero que la falta de jugadores con la suficiente calidad les esta restando competitividad en la actualidad. Estilo de futbol vertical, rápido en combinaciones, presión asfixiante y movilidad en ataque, su sistema base es el 1442. Con mediocentros bregadores, jugadores de banda verticales y la movilidad de sus puntas, le hacen tener el campo cuesta abajo en muchas ocasiones, pero que dependiendo de los jugadores que jueguen (alguno muy jóvenes, otros sin la suficiente calidad para sustituir a los "grandes") el juego del equipo se resiente de forma notable y ostensible.
Todo en el futbol es opinable, todas las formas de juego y estilos son válidos, siempre que se gane ¿?. Aunque en la actualidad llegar al destino no parece contentar al aficionado, sino disfrutar del dia a dia. Esto debería hacer reflexionar más a todos los que priorizan el resultado del partido de la semana, a la obtención de una personalidad e identidad colectivas cara al futuro. Los objetivos y retos a corto plazo queman y se terminan por acabar.
Analicemos algunos goles de la jornada, para ver detalles:
Barça:
corner peinado a 2º palo y remate 1º toque
accion combinativa colectiva banda, con 4 ultimos pases y remate a 1º toque
Real Madrid:
pase profundo por dentro, control tiro raso
Bayern Munich:
rechace portero 1º toque
Girondins:
falta lateral remate cabeza 1º toque
corner remate de cabeza 1º toque
Liverpool:
corner y remate acrobático 1º toque
Chelsea:
centro y remate cabeza 1º toque
Arsenal:
pase profundo por dentro y tiro 1º toque
tiro fuera área
Stuttgart:
pase atrás y tiro 1º toque
centro y remate cabeza 1º toque
por lo que aprecio el 1º toque sigue siendo base elemental en la definicion en la élite
saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario