martes, 3 de marzo de 2009

Otro ex-jugador con autopista hacia el banquillo


Parece que la moda nunca termina. un ex-jugador de 1º linea es un modelo de entrenador que sirve de acicate e impulso publicitario para ciertos clubes.

Se ficha hombre o nombre ¿?

Es alguien que ha tenido buena prensa y presencia en su etapa como jugador, y que ahora (vía curso relámpago de entrenadores), llega a la elite en plena formacion, sin apenas experiencia, con el conocimiento que le dio su paso de jugador por el profesionalismo.

Pero ... está preparado, formado y cualificado este tipo de entrenador para entrenar en la élite¿? No puedo responder sobre ésto sin conocimiento, pero lo que está claro, es que tienen muchísimas facilidades para alcanzar la élite, más que los "sin nombre"

Ese sueño de miles de entrenadores, que se fajan y trabajan durante años en el futbol base, amateur y semi-profesional, adquiriendo experiencias y formandose en la escuela "del barro" para conseguir escalar muy poco a poco e ir metiendose en "la rueda" que lleva a estar en los banquillos más deseados y codiciados.


el último caso, es el de Eusebio Sacristán en el Celta,

a dia de hoy, se presentan los siguientes casos de ex-jugadores con autopista

Muñiz (Racing)

Guardiola (Barça)

Jimenez (Sevilla)

Pacheta (Numancia)

Hugo Sanchez (Almeria)

Pochettino (Espanyol)

Abel Resino (At Madrid)


currelas con nombre

- Camacho

- Victor Muñoz

- Unai Emery

- Preciado

"currelas" llegados a 1ºdivisión

- Caparros

- Juande Ramos

- Mendilibar

- Lotina



los "sin nombre"

- Chaparro

- Lucas Alcaraz
que quede claro, que no se pone en tela de juicio su capacidad para entrenar
se admiten criticas, sugerencias y opiniones

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Pues la verdad esque desmotiva un poco que sean siempre los mismos los que van rotando por los banquillos, y en caso de alguna vacante que nadie dude que sera ocupada por un ex-futbolista de 1º division.

Si encima de conocer mejor que nadie las interioridades de la elite futbolistica, encima les "regalan" el titulo de entrenador, que mas quieren...

Cuando se abra el mercado a los entrenadores realmente formados para ser entrenadores veremos que camino sigue el futbol y quien aporta mas...si la experiencia como jugador o la formacion continua e incesante como entrenador.

Un saludo y os espero el 13-M en Valencia!!!!

yo dijo...

Supongo que alguien que ha vivido en primera persona lo que es una categoría PROFESIONAL de fútbol en sabrá mejor hacer la labor de trabajo con profesionales que alguien que no lo haya hecho. Creo que es algo muy lógico. Si yo pongo una heladería prefiero que quien trabaje para mí haya hecho helados y no se haya formado sobre el proceso de elaboración, por muy bien que se lo hayan contado. Desconozco si a alguien le han regalado el título de entrenador por haber sido jugador de primera, lo que sí me consta es que de los nombres que salen a relucir a pocos o ninguno se les puede achacar falta de profesionalidad y validez como profesionales cuando han estado en la élite como futbolistas.