miércoles, 14 de mayo de 2008

DATOS de CONTACTOS en el FUTBOL


Para conocer algo mas referente a lo que sucede en un terreno de juego, os dispongo algunos datos que son curiosos y forman parte de la esencia del juego. algunos de estos datos han salido de un trabajo que realice para un master. Son curiosos y nos pueden aportar y ayudar para mejorar la capacitacion de rendimiento en los entrenamientos.







Algun dia os presentare de forma mas detallada, los datos que extraere de mi investigacion sobre los contactos entre futbolistas que se dan en un partido de futbol (entradas, cargas, disputas ...).






- Solamente el 6,5% de las acciones de contacto directo (tackles, disputas, agarres) con el oponente son sancionadas con FALTA (Moreno Martinez 2007).









- El porcentaje de faltas sancionadas por DISPUTA es muy bajo (el 15%), lo que da pie a decir que las disputas por el balon son limpias o realizadas correctamente sin violencia o peligrosidad de por medio. (Moreno Martinez 2007).








- las faltas sancionadas oscilan entre 13 y 23 faltas en 45 min. Los-as defensas y delanteros-as cometen casi el mismo numero de faltas, siendo 4 los defensas que actuan y 2 los que atacan. o Los-as medios cometen casi la mitad de las faltas (43%) (Moreno martinez, 2007) .








- En las competiciones de mas calidad e intensidad si se da un aumento del numero de tackles, ejemlos de mundial y champions league (Moreno Martinez, 2007) .









- el 58% de las caidas son en planos defensivos y solo el 13% en las zonas de finalizacion. Las caidas producidas por la oposicion son el 89,5%, el resto sin oposicion. La frecuencia de las caidas es de 1 cada 1´14”. (Gonzalez Cancela, 2002)








- la media en un partido (+o-) = 200 cargas, 230 saltos, 500 pases, 140 cabeceos, 80 regates, (Hernandez Moreno , 1993)









- Fuller y cols. (2.004ª) examinaron los 128 partidos del Mundial de 1998 (64), del Mundial Sub -17 (32), y de los JJOO de 2000 (32) y contabilizan 148 lesiones de contacto y 138 posibles decisiones de “falta o no falta”, los árbitros de los partidos identificaron como faltas 66 (47%) incidentes.
Otro grupo de árbitros internacionales, estudiando los vídeos, identificó 96 (el 69%) como faltas, coincidiendo ambos grupos en el 70% del total de las decisiones. Lo que significa que, para estos últimos, en un 30% las decisiones pudieron ser equivocadas.


El criterio que utilizan para contabilizar una lesión (cada vez que un futbolista requiriese atención médica después del partido) hace que probablemente la intrascendencia de muchas de ellas haga disminuir la importancia de los datos que divulgan, aunque sí parece claro que las decisiones arbitrales no ayudan a proteger a los futbolistas.










En 11 equipos que disputan la “Uefa Champions Leage” en torno a 1/4 de las lesiones ocasionadas durante los partidos (el 23%; 83 de 360) eran debidas a infracciones de las reglas del juego y casi una de cada cuatro de las lesiones con más de 28 días de ausencia se producía por esta misma causa (Waldén y cols. 2005).







Saber como realizar la entrada, tambien puede ocasionar lesiones, tanto en los jugadores que las cometen como los que las sufren, asi (Hawkins, 2001) en el fútbol inglés, contabiliza que recibir la entrada supone el 61,5 % de las lesiones y realizarla el 38,5%.


seguire aportando datos.





saludos

No hay comentarios: