
Las temporadas son y se hacen se hacen largas para los equipos.
Muchos entrenamientos y competiciones, donde casi siempre se exige lo maximo en cada una de ellas y sin descanso y regeneracion suficientes que eviten la fatiga fisica y psicologica.
Cada temporada, hay una media de 150 sesiones y 35-40 partidos para las distintas categorias.
Son demasiados para l@s que los sufren y escasos para l@s que los preparan, porque l@s tecnicos siempre tienen la sensacion de falta de tiempo para entrenar, preparar, planificar...
"un equipo es un estado de animo" ¿?
Si eso fuera asi, mantener ese estado de animo seria fundamental para la cohesion grupal.
Las cargas psicologicas y el estres generado durante la temporada, pueden alterar y variar los estados de animo y motivacion en un equipo.
Los estados psicologicos (motivacion, concentracion, agresividad, confianza, autoestima, estress individual, estress competitivo, sacrificio ...) son los que van a mantener la predisposicion y la calidad del entrenamiento, por ello es vital tenerlos planificados y controlados.
Mantener una elevada atencion y concentracion en las sesiones para poder mejorar y desarrollar el potencial del equipo es imprescindible.
pero como hacerlo ¿?
cuales pueden ser las herramientas para no "quemar" psicologicamente a nuestro equipo ¿?
1º identificar los estados psicologicos
2º asignarles un valor de carga
3º insertar los estados psicologicos en la planificacion
4º evaluar y controlar la carga psicologica en cada sesion con encuestas de jug y valoraciones de tecnicos.
5º elegir tareas para potenciar los estados psicologicos
6º elegir modos o formular de quitar estres al grupo/individuo
7º elegir un listado normas y reglas que ayuden a aumentar mantener o descargar el estres de entrenamientos y competiciones.
ejemplos
listado de estados psicologicos a planificar, entrenar, evaluar :
ATENCION - actitud positiva o negativa - AGRESIVIDAD - AUTOCONFIANZA autoestima CONCENTRACION - ESTRES situaciones Cp: resultado, expulsiones... - ESTRES individual (estado emocional, familiar, social...) - nivel activacion - nivel de tension - MOTIVACION
listado de elementos y actitudes psicologicas complementarias
- ambicion, creatividad, comunicacion, entrega/sacrificio, compañerismo/solidaridad, decision, disciplina, Iniciativa, Liderazgo, valentia/osadia,
Entrenar bajo situaciones de estres puede mejorar la respuesta qu se pueda dar en competicion, pero restarle carga psicologica a los entrenamientos, puede ayudar y mucho en un optimo estado motivacional de la plantilla. los objetivos tanto individuales como colectivos (siempre que sean medibles y conseguibles) son elementos a utilizar para fortalecer la confianza.
Los jugadores que dominen habilidades para controlar el estrés, se sentirán más seguros ante situaciones potencialmente estresantes cuyo impacto puedan controlar.
3 ejemplos de tareas/reglas para mejorar la motivacion cotidiana
1- Premiar la autonomia y la creatividad del grupo, el esfuerzo colectivo es premiado por el grupo/equipo (juegos ludicos realizados por grupitos, con evaluacion y puntuacion del resto, la risa como principal elemento)
2- Premiar la solidaridad entre l@s compañer@s, el esfuerzo individual es reconocido por el grupo/equipo (aplausos y abrazos)
3- Premiar la calidad futbolistica, el esfuerzo por la correcta ejecución es premiado por el preparador
No hay comentarios:
Publicar un comentario